Gingivitis vs periodontitis: diferencias clave que debes conocer

Cuando hablamos de enfermedades de las encías, los términos gingivitis y periodontitis suelen confundirse fácilmente. Sin embargo, conocer la diferencia entre ambas no solo es importante para tu salud bucal, sino que puede marcar la diferencia entre una solución sencilla y un tratamiento más complejo.

En este artículo te explicamos qué distingue a la gingivitis de la periodontitis, cómo detectarlas y, sobre todo, cómo prevenirlas. 🦷✨


¿Qué es la gingivitis?

La gingivitis es una inflamación superficial de las encías causada principalmente por la acumulación de placa bacteriana. Es la fase más leve de la enfermedad periodontal y, lo más importante, es reversible si se trata a tiempo.

Síntomas más comunes:

  • Encías enrojecidas e inflamadas
  • Sangrado al cepillarse o usar hilo dental
  • Mal aliento persistente
  • Sensibilidad leve en las encías

La mayoría de las personas presenta algún grado de gingivitis en algún momento de su vida, y suele solucionarse con una correcta higiene oral y una limpieza profesional.


¿Y la periodontitis?

Si la gingivitis no se trata, puede avanzar a una etapa más grave: la periodontitis. En esta fase, la infección ya no solo afecta a las encías, sino también al hueso que sostiene los dientes. Es una enfermedad crónica que puede llevar a la pérdida dental si no se controla.

Señales de alerta:

  • Encías retraídas (se ven más los dientes)
  • Movilidad dental
  • Pérdida de hueso detectada en radiografías
  • Abscesos o pus en las encías
  • Dolor al masticar en casos más avanzados

Diferencias clave entre gingivitis y periodontitis

CaracterísticaGingivitisPeriodontitis
GravedadLeveModerada a grave
ReversibilidadSí, con tratamiento adecuadoNo completamente, pero puede controlarse
Afecta al huesoNo
SíntomasEncías inflamadas y sangrado leveEncías retraídas, movilidad dental
TratamientoLimpieza profesional e higiene oralTratamientos periodontales específicos

¿Cómo prevenirlas?

  1. Cepíllate al menos dos veces al día con una técnica adecuada.
  2. Usa hilo dental o cepillos interproximales para eliminar restos entre los dientes.
  3. Visita al dentista regularmente, especialmente si notas sangrado o cambios en tus encías.
  4. Evita el tabaco, ya que aumenta el riesgo de enfermedad periodontal.
  5. Cuida tu alimentación, reduciendo azúcares y priorizando alimentos frescos y ricos en vitaminas.

En Clínica Periodoncia Corrales, te ayudamos a mantener unas encías sanas

La prevención es la mejor herramienta para mantener una sonrisa sana durante toda la vida. Si notas cualquier señal de alarma o hace tiempo que no acudes a una revisión, en nuestra clínica especializada en periodoncia estaremos encantados de ayudarte.

🦷 Solicita tu cita y cuida de tus encías antes de que sea tarde.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad